¿Tengo derecho a un día libre retribuido por mudanza? Conoce tus derechos laborales

mudanzas-leganes
¿Necesito permisos municipales para realizar una mudanza en Madrid?
19 septiembre, 2025
Mostrar todo

¿Tengo derecho a un día libre retribuido por mudanza? Conoce tus derechos laborales

importancia-embalaje-mudanza-1

Cuando llega el momento de cambiar de casa, además de cajas, muebles y planificación, surge una pregunta muy habitual entre los trabajadores: ¿tengo derecho a un día libre retribuido por mudanza? La respuesta es sí, pero con matices que conviene conocer bien para evitar sorpresas.

El derecho a un permiso retribuido por mudanza

El Estatuto de los Trabajadores en España, en su artículo 37.3, establece que los empleados tienen derecho a un día de permiso retribuido en caso de traslado de domicilio habitual. Esto significa que la empresa debe conceder ese día libre sin descontarlo del salario ni de las vacaciones.

Es importante tener en cuenta que este derecho aplica únicamente cuando hablamos de un cambio de residencia habitual. No se considera mudanza, por ejemplo, pasar un tiempo en otra vivienda o realizar traslados temporales.

¿Cómo se solicita este permiso?

Cada empresa puede tener su propio procedimiento interno, pero en general se recomienda:

  • Avisar con antelación: lo ideal es comunicar la fecha de la mudanza con varios días de margen.
  • Presentar un justificante: la empresa puede solicitar una copia del contrato de alquiler, escritura de compraventa o el volante de empadronamiento que acredite el cambio de domicilio.
  • Coordinarse con el gerente: aunque el permiso es un derecho, una buena comunicación facilita la organización de ambas partes.

¿Qué ocurre si la mudanza dura más de un día?

El Estatuto contempla solo un día retribuido. Sin embargo, los convenios colectivos pueden mejorar esta condición. En algunos sectores se conceden hasta dos o tres días. Por eso, conviene revisar el convenio aplicable a cada puesto de trabajo para conocer los beneficios adicionales.

En caso de necesitar más tiempo, el trabajador puede optar por pedir vacaciones, un día de asuntos propios (si el convenio lo incluye) o negociar una solución flexible con la empresa.

Un derecho que facilita un proceso complejo

La mudanza es uno de los momentos más estresantes en la vida de cualquier persona: cajas que parecen no acabar nunca, trámites administrativos, cambios de suministros y, a menudo, la logística de trasladar muebles pesados. El hecho de que la ley contemple un permiso retribuido busca precisamente dar un respiro en medio de ese proceso.

En ciudades como Madrid, donde el ritmo de vida es intenso y muchas mudanzas se realizan dentro de la propia comunidad, contar con un día para centrarse en el traslado resulta especialmente valioso.

Cómo aprovechar al máximo tu día libre por mudanza

Si solo dispones de un día, la planificación lo es todo:

  1. Empieza a preparar con antelación: organiza las cajas y enseres la semana previa.
  2. Confía en profesionales: contratar una empresa de mudanzas te permite optimizar ese día y evitar esfuerzos innecesarios.
  3. Coordina los cambios administrativos: empadronamiento, suministros y notificación de dirección a bancos y organismos oficiales.
dia-retribuido-por-mudanza

La tranquilidad de contar con ayuda profesional

Aunque la ley concede un día libre, en la práctica suele ser insuficiente si el traslado implica volumen, distancias o complicaciones logísticas. Ahí es donde contar con especialistas marca la diferencia.

En MUDANZAS ADEL sabemos lo que supone cambiar de casa: no solo mover muebles, sino trasladar historias, recuerdos y proyectos. Nuestro equipo ofrece un servicio profesional, cercano y adaptado a cada cliente, para que tu día libre realmente lo dediques a instalarte y no a cargar cajas.

Si estás planificando tu mudanza en Madrid o en cualquier punto de España y quieres hacerlo con la máxima tranquilidad, estamos a tu disposición para asesorarte y acompañarte en todo el proceso.

En resumen: sí, tienes derecho a un día retribuido por mudanza, pero conocer los detalles legales y apoyarte en profesionales puede marcar la diferencia entre un traslado caótico y una experiencia organizada y sin sobresaltos. Te ayudamos con todo lo que necesites, ponte en contacto con nosotros.

Whatsapp Mudanzas Leganés